¿ Has escuchado que a X empresa "le robaron la marca", o que unos emprendedores se "pelean" por una idea; o que alguién uso un contenido de otra empresa sin autorización; o que un resultado de investigación "podría ser patentable" ?
Todos los anteriores temas parecen "cuestión de abogados" y en cierta forma lo son; pero la identificación y construcción de valor con base en la propiedad intelectual y los activos intangibles es también (o quizás, antes) una cuestión de estrategia y de ingenería d
Todas las publicaciones (34)
La Gestion la innovación entendida como la ciencia y arte de “entrenar a las organizaciones” para transformar la novedad en valor; de forma recurrente, repetida y continua; construyendo una cultura de aprendizaje constante, superando las limitaciones; e independiente de la forma como se suceda cada innovación en específico; es una acción que necesariamente converge en procesos de Gestión de Conocimiento
En este espacio compartiremos sobre algunos desarrollos conceptuales que han servido de bas
Desde Regreso Al Campo consideramos que es necesario realizar una constante revisión y evaluación de lo que sucede en la economía rural. La información es clave para tomar decisiones y definir políticas; contribuímos en ese propósito realizando un análisis de la situación económica de los municipios de menos de 50000 habitantes
¿Los municipios de menos de 50000 habitantes representan la ruralidad?
A 2025, un total de 972 municipios, de un total de 1121 (un 93,7%) se ubican en el rango de pobla
Nati es una mujer campesina del municipio de Mesitas del Colegio. A sus más de 65 años, se dedica con esmero al cuidado de su finca, de su esposo y de su hijo.
Con su “café auténtico”, Nati espera obtener los recursos necesarios para mejorar su proceso de producción.
La historia de Nati es un ejemplo de resiliencia campesina
Para apoyar a Nati adquiriendo su café, escríbanos un mensaje en este enlace https://bit.ly/QuieroApoyarAlCafedeNati
Agrosavia invita al eventos: Socialización del primer mapa de cadmio en granos de cacao en Colombia.
🗓️15 de noviembre
🕙10:00 a.m.
Enlace de transmisión 👇 siga este enlace
También puedes utilizar la plataforma de Regreso Al Campo para
- Ofrecer bienes y servicios vinculados a la ruralidad (se verificará contenido)
- Contactar con expertos
- Invertir en proyectos empresariales rurales
- Promover buenás prácticas para la sostenibildiad
Las cubiertas vegetales, una práctica agrícola ancestral, han resurgido en la agricultura moderna como una herramienta fundamental para la conservación del suelo y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. Al cubrir el suelo con una capa de vegetación durante los periodos en que los cultivos principales están en reposo, estas prácticas ofrecen una multitud de beneficios que van desde la mejora de la calidad del suelo hasta la mitigación de los efectos del cambio climático.
Una de las p
Las leguminosas son un grupo de plantas de la familia de las Fabáceas, reconocidas por sus frutos en forma de vaina que contienen semillas. Estas semillas, como los frijoles, lentejas, garbanzos y chícharos, son un alimento básico en muchas culturas por su alto valor nutricional y su versatilidad en la cocina.
Tipos de Leguminosas
Las leguminosas se pueden encontrar en una amplia variedad de formas y tamaños, adaptándose a diferentes climas y suelos, Algunas de las más cultivadas son:
- Granos pa
La agricultura, una actividad fundamental para la subsistencia humana, está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la integración de tecnologías avanzadas. La agricultura de precisión, impulsada por el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la robótica, está redefiniendo los métodos tradicionales de cultivo. Este ensayo explorará las principales tendencias tecnológicas que están revolucionando el sector agrícola, sus beneficios y desafíos, y las impli
La apuesta por tecnificar el campo es respuesta a la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental en la producción de alimentos. Con el aumento de la población mundial y el cambio climático, se ha vuelto cada vez más urgente encontrar soluciones innovadoras para abordar estos desafíos.
La robótica, los ordenadores, los satélites, los drones, los dispositivos móviles y el software son algunas de las herramientas enfocadas a la modernización y sistematización d
En la actualidad, se está dando un cambio radical en la forma en que se percibe lo rural. Ya no es solo un espacio físico agradable donde existe la desconexión de la ciudad, ahora empieza a verse como una alternativa de vida culturalmente enriquecedora y económicamente relevante. Su contribución al desarrollo sostenible, al empleo, a la reducción de la pobreza, y por tanto al crecimiento económico en los últimos años ha sido significativa, por eso muchos hoy en día lo ven como una oportunidad d
La utilización de fertilizantes orgánicos es una práctica que día a día toma mayor fuerza y protagonismo en el Agro, a razón de los numerosos beneficios que ofrece tanto para el suelo como para las plantas. La incorporación de materia orgánica al suelo mejora sus propiedades físicas, químicas y biológicas, lo que resulta en un suelo más saludable y fértil.
La incorporación de materia orgánica favorece la estructura del suelo al mejorar su permeabilidad y capacidad de retención de agua. Esto fa
Son muchos los factores que se deben tener en cuenta a la hora pensar en ser agricultor o un nuevo campesino, no es solo el interés de cultivar y cosechar, la vida agrícola requiere de toda una planificación y estudio para poder tener los mejores resultado, compartimos un pequeño resumen de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de querer hacer productivo nuestro terreno.
Selección y/o evaluación del terreno
La selección de un terreno adecuado para la agricultura es un paso fu
Hoy en dìa se habla de los productos orgànicos, ecològicos, de las producciònes limpias y de la agroecologìa, se creerìa que al igual que los otros conceptos es una tendencia o una pràctica nueva, pero no es asì, la agroecología es una pràctica ancestral multipropòsito y multifuncional, con ella se busca preservar y fomentar una cultura agrícola responsable; dentro de sus multifuncionalidades tiene promover los agrosistemas sustentables como la conservaciòn de la biodiversidad, metapoblaciones,
La historia de la humanidad está íntimamente ligada a la tierra, y en este vínculo, la mujer rural ha sido un pilar indiscutible. Durante siglos, su labor ha sido esencial para garantizar la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, a pesar de su inestimable contribución, su papel ha sido frecuentemente invisibilizado y subvalorado.
Desde tiempos ancestrales, las mujeres rurales han sido las guardianas de conocimientos ancestra
¡Descubre el secreto de una alimentación saludable y accesible directamente desde el campo!
En un mundo lleno de alimentos procesados y con químicos, es cada vez más importante volver a las raíces y apostar por una alimentación más natural y saludable. Y ¿qué mejor manera de hacerlo que acudiendo a los productos directamente del campo?
Los campesinos y agricultores locales tienen mucho que ofrecernos, frutas, verduras, cereales y proteínas de calidad, producidos de forma sostenible, saludable y
En los últimos años, ha habido un cambio significativo en las preferencias de los turistas, las personas buscan mayor conexión con la naturaleza, buscan alejarse del ruido y de la congestión de las grandes ciudades, están en búsqueda de nuevas experiencias y de preferencia que les permita experimentar actividades sostenibles, explorar lo rural, lo ecológico y los paisajes naturales.
El fomento del turismo en zonas rurales es una tendencia en auge que apuesta por modelos más sostenibles y en ar
En este episodio de nuestra Crónicas de #RegresoAlCampo, les compartimos sobre la visita que nos hace un amigo del bosque, y como interpretamos la relación entre el trabajo agrícola y la preservación de diversidad biológica.
Regreso al Campo es una aceleradora de negocios agro-ecológicos que promueve la inversión y el desarrollo de proyectos basados en la ruralidad y una relación sistémica entre el campo y la ciudad...
Desde hace unos meses, nuestra organización viene trabajando en la estructuración de un modelo de innovación orientado a generar desarrollo en las zonas rurales. Este modelo va tomando forma y lo hemos denominado Regreso al Campo - Aceleradora de Negocios AgroEcológicos
¿Qué es una Aceleradora de Negocios? una Aceleradora es una organización que integra un conjunto de servicios (consultoría, trabajo en red, banca de inversión, a
Bioeconomía es un enfoque novedoso que busca impulsar la transición hacia una economía sostenible y abordar algunos de los principales desafíos mundiales, incluida la seguridad alimentaria, el cambio climático y la escasez de recursos.
Temas como la creciente demanda de alimentos en particular, pero también de materiales y energía renovable, requiere desarrollos innovadores en los sectores primarios. Las innovaciones deberán generar tecnologías más eficientes en el uso de recursos
y métodos
Las energías renovables juegan un papel fundamental en la actualidad, ya que son fuentes de energía sostenibles y limpias que contribuyen a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a mitigar el impacto del cambio climático. En el sector agrícola, las energías renovables son de gran importancia, ya que permiten la implementación de sistemas de producción más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
El uso de energías renovables en el agro proporciona múltiples beneficios, e