Activista

Sistemas Participativos de Garantía: confianza campesina con respaldo comunitario

👉 ¿Quieres hacer negocios agroecológicos con respaldo local y transparente? Entra aquí:
https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

En el mundo agroecológico, la confianza no se certifica solo con sellos caros o empresas externas. Por eso nacieron los Sistemas Participativos de Garantía (SPG): mecanismos comunitarios donde los productores, consumidores y aliados validan colectivamente que los productos son realmente agroecológicos.

¿En qué se diferencian de las certificaciones tradicionales?

  • No hay costos elevados ni dependencia de terceros

  • El proceso es horizontal, educativo y adaptado al territorio

  • Fortalece los lazos entre quien produce y quien consume

  • Requiere organización, transparencia y formación continua

Los SPG son reconocidos a nivel global (IFOAM los promueve activamente) y han sido adoptados con éxito en Brasil, México, Perú y Colombia.

Conclusión
Implementar un SPG no solo certifica productos, sino que fortalece tejidos sociales, mercados solidarios y circuitos locales de confianza.

👉 ¿Te interesa implementar un SPG en tu comunidad? Aprende cómo aquí:
https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

 

¡Tienes que ser miembro de Regreso Al Campo para agregar comentarios!

Join Regreso Al Campo