Activista

Laboratorios rurales: producción local de agentes biológicos para el campo

👉 ¿Quieres hacer negocios agroecológicos y generar bioinsumos en tu comunidad? Infórmate aquí: https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

 

El control biológico no depende solo de comprar insumos industriales. Cada vez más comunidades están creando laboratorios rurales donde cultivan agentes biológicos a bajo costo, adaptados a las condiciones locales.

Estos laboratorios permiten producir hongos, bacterias, virus o nematodos que controlan plagas sin necesidad de químicos. Por ejemplo:

  • Beauveria bassiana combate larvas e insectos chupadores.

  • Metarhizium anisopliae controla escarabajos y trips.

  • Bacillus thuringiensis actúa contra orugas en hortalizas y maíz.

  • Nematodos entomopatógenos se usan en suelos contra larvas de escarabajos.

Ventajas de estos laboratorios:

  • Bajo costo

  • Uso de insumos locales

  • Producción comunitaria

  • Fortalecen la autonomía campesina

Cada finca o red de productores puede capacitarse y contar con su propio banco de bioinsumos, promoviendo así una transición agroecológica sustentable.

Conclusión:
Los laboratorios rurales son centros de innovación campesina que permiten apropiarse del conocimiento y la tecnología para transformar el campo desde dentro. En Regreso al Campo los impulsamos como parte esencial de un nuevo modelo productivo.

 

👉 ¿Quieres iniciar un laboratorio rural y ser parte de una red agroecológica? Haz clic aquí: https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Regreso Al Campo para agregar comentarios!

Join Regreso Al Campo