Activista

10 plantas con efectos alelopáticos que puedes usar en tu huerta o finca

👉 ¿Quieres ganar dinero produciendo de forma agroecológica? Mira cómo hacerlo aquí: https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

En la agricultura convencional, se gasta mucho dinero en herbicidas y pesticidas. Pero la agroecología nos enseña que la propia biodiversidad puede cumplir esas funciones, si sabemos gestionarla. Estas 10 plantas tienen efectos alelopáticos que puedes usar a tu favor:

  1. Ajo (Allium sativum): inhibe hongos y bacterias.

  2. Caléndula (Calendula officinalis): repele nematodos y algunos insectos.

  3. Rábano (Raphanus sativus): suprime malezas.

  4. Sorgo (Sorghum bicolor): inhibe germinación de hierbas competidoras.

  5. Centeno (Secale cereale): control natural de malezas.

  6. Tagetes (flor de muerto): repele nematodos del suelo.

  7. Avena: usada como abono verde, controla malezas.

  8. Mostaza: suprime enfermedades del suelo y plagas.

  9. Romero y salvia: sus aceites inhiben desarrollo de algunas especies.

  10. Mucuna: fijadora de nitrógeno y controladora de malezas.

Estas especies pueden sembrarse como cultivos intercalados, bordes o rotaciones, generando múltiples beneficios.

Conclusión:
La elección inteligente de plantas no solo mejora la salud del agroecosistema, sino que genera ahorros importantes y mayor autonomía. En Regreso al Campo promovemos estas estrategias para un futuro rural más sostenible.

👉 ¿Te gustaría aprender mas sobre cultivos alelopáticos y agroecología aplicada?
Haz clic aquí: https://regresoalcampo.com/?xgi=a1mAke43cNX6us

Palabras clave SEO:
, , , , , , ajo, tagetes, mucuna, biodiversidad funcional, cultivo regenerativo

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Regreso Al Campo para agregar comentarios!

Join Regreso Al Campo